DIVORCIO VOLUNTARIO ESTADO DE MÉXICO CON HIJOS
El divorcio es la terminación del contrato del matrimonio para que este se lleve de forma voluntaria es necesario que ambos cónyuges estén de acuerdo en todo lo relacionado a los hijos y bienes;
- deben de estar de acuerdo en;
Cuál de los dos cónyuges se quedara con la custodia de los hijos;
Si se van a dar pensión entre cónyuges;
Quien dará la pensión de los hijos, monto y día de pago y GARANTÍA, las formas más comunes de garantía es orden de retención al lugar de trabajo del cónyuge que pagara la pensión o fianza (se compra a una afianzadora ajena a nosotros).
Los días del régimen de convivencias señalar días y horas, si se entregan un día y son regresados al día siguiente los menores, el lugar de entrega y recepción así como la hora.
Si tienen bienes (autos casas, bienes inmuebles, negocios, empresas, joyas de valor etc.) señalar quien se quedara con cada cosa.
SE DEBE ANEXAR ACTAS DE NACIMIENTO DE HIJOS EN COPIA CERTIFICADA, CONVENIO QUE REGULA EL DIVORCIO, ACTA DE MATRIMONIO EN COPIA CERTIFICADA RECIENTE, CERTIFICADO MEDICO DE NO EMBARAZO.
DESDE QUE SE INGRESA LA DEMANDA DEBE IR FIRMADA POR AMBOS CÓNYUGES, ADEMÁS SE TIENEN QUE PRESENTAR A UNA AUDIENCIA DONDE QUEDARAN DIVORCIADOS
SI LOS HIJOS SON MAYORES YA NO ENTRAN EN EL CONVENIO
DIVORCIO VOLUNTARIO ESTADO DE MÉXICO CON HIJOS DIVORCIO EN ATIZAPÁN CON HIJOS VOLUNTARIO DIVORCIO CON HIJOS EN NICOLÁS ROMERO DIVORCIO VOLUNTARIO TLALNEPANTLA CON HIJOS